miércoles, 1 de febrero de 2023

Sustentabilidad de la aviación civil

En 2019 entró en vigor el nuevo Esquema de Reducción y Compensación de Carbono de la Aviación Internacional (CORSIA, por sus siglas en inglés: Carbon Offsetting and Reduction Scheme for International Aviation). La primera fase fue de Monitoreo, Reporte y Verificación de Emisiones.

El objetivo es hacer que la aviación sea un medio de transporte eficiente, mediante su sustentabilidad en el ámbito económico y medioambiental. Se le conoce como crecimiento neto de carbono desde 2020 (CNG2020) mediante el uso y la aplicación de nuevas tecnologías, el mejoramiento en las operaciones y la infraestructura.


El CORSIA, explica la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), implica que “todos los operadores con emisiones anuales en vuelos internacionales que excedan las 10,000 toneladas de CO2 (dióxido de carbono) deberán registrar e informar anualmente los datos de emisiones a sus respectivos Estados, y enviar un plan de monitoreo de emisiones para que sean aprobados”.


El esquema es uno de los cuatro pilares de la estrategia conjunta de la industria de la aviación sobre el cambio climático. “Las mejoras en la tecnología, operaciones e infraestructura brindarán la solución a largo plazo para la sustentabilidad de la aviación. CORSIA se centra en una sola medida basada en el mercado como parte de una canasta de medidas y será crítico a corto plazo mientras las mejoras en estos tres temas maduran”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario