La tecnología y los avances digitales se dan en todos los ámbitos de la vida, incluida la economía. Es muy difícil que en alguna actividad humana de la actualidad no exista un dispositivo electrónico o un proceso en la nube involucrado.
La industria de cruceros no podía escapar a esta tendencia, sobre todo con el uso de las redes sociales, como Instagram, que han impulsado enormemente el interés por viajar alrededor del mundo.
De ahí que las empresas de cruceros apuesten a ofrecer conectividad a bordo de sus cruceros, para que los pasajeros puedan compartir sus experiencias en tiempo real a sus seguidores. De esta manera, otros potenciales pasajeros son atraídos.
Así, tecnología y variedad de experiencias se unen para entregar un servicio completo para el viajero que busca satisfacer una necesidad de salir de lo convencional.
El Caribe sigue siendo el destino preferido, con un 34.4% de los buques ofreciendo este recorrido. La segunda preferencia se la llevan las rutas del mediterráneo, con 17.3% de las travesías, seguido por Europa y Medio Oriente con un 11.1% de los viajes.
Sin embargo, el sector de cruceros es "cada vez más un negocio global" que tiene un impulso y una necesidad de "explorar nuevos destinos como la Antártida" o profundizar en los de China y la India.
No hay comentarios:
Publicar un comentario