En Tabasco, se encuentra el Pueblo Mágico de:
Tapijulapa: población perteneciente al municipio tabasqueño de Tacotalpa, al sur de Tabasco, colindando con el estado de Chiapas.
En 2010, la localidad de Tapijulapa fue incorporada al sistema de Pueblos Mágicos mexicanos para estimular el aprovechamiento turístico de sus paradisíacos parajes naturales, adornados por bellas cascadas y frondosos jardines.
Es Tapijulapa, un bello Pueblo Mágico de casas pintadas de blanco con tejados rojos y balcones siempre llenos de flores frescas y con sus calles empedradas que serpentean a través del pueblo para perderse en la abundante vegetación del cerro.
En la plaza principal se encuentra su bello y tradicional quiosco al que llegan al atardecer infinidad de aves procedentes del río Amatán, a descansar en las copas de los árboles; este río también brinda un tranquilo arrullo a los lugareños de este pueblo, y se puede cruzar a través de un puente, ver las típicas fachadas de las casas en Tapijulapa es todo un bello espectáculo que invita a vivir en el lugar.
Entre las atracciones que no te puedes perder, se encuentran:
- Las grutas de Coconá con su impresionante espectáculo de estalactitas y estalagmitas.
- La cascada principal.
- El museo arqueológico.
- La enorme tirolesa.
- El parque ecológico de Kolem, con tirolesa y rapel.
- La pesca de la sardina ciega en la Cueva de las sardinas.
- El convento de Oxolotán, construido desde el siglo XVII.
- El parque estatal de la sierra o Villa Luz.
La palabra Tapijulapa se cree que es de origen Zoque y se traduce como Majcubajcuay o Lugar donde se rompen cántaros, aunque los indígenas mayas de la zona, llaman a Tapijulapa con el nombre de Kibalucum que significa Kibal= Cántaro, y ucum= Río, por lo que se puede definir Tapijulapa como el nombre mexicano: "Tlapil-sholo-apan" que significa: "Rivera donde se rompen cántaros" o "Rivera de despedazar cántaros".
No hay comentarios:
Publicar un comentario