martes, 20 de diciembre de 2022

Dos pueblos mágicos de Campeche

 

Campeche era constantemente atacado por piratas ya que era una importante ruta comercial y anhelaban robar sus maderas preciosas. Para evitarlo, la corona española creó una muralla de dos kilómetros de largo, con lo que se convirtió en el único estado en poseer una muralla en las costas de su capital en toda la República Mexicana.


Campeche, está ubicado en la península de Yucatán, al sureste de México, limitando al norte y al noreste con Yucatán, al este con Quintana Roo, al sureste con Belice, al sur con Guatemala, al oeste con el Golfo de México y al suroeste con Tabasco.


Con 899,931 habitantes en el 2015, es el tercer estado menos poblado, y tiene dos Pueblos Mágicos: Isla Aguada y Palizada que fue nombrado así desde el 24 de febrero de 2011, ubicado a 358 kilómetros de Campeche. Su belleza, colorido y atractivos lo hacen un lugar ideal para pasar un fin de semana y descubrir su armonía con la naturaleza.


Al entrar a Palizada, lo primero que te robará la atención son sus múltiples colores en las viviendas. Sus techos de teja francesa narran el pasado del pueblo, pues los bucaneros las utilizaban como lastre en sus viajes para intercambiarlos por palos de tinte que se producían en esta región para posteriormente venderlos en Europa.


Caminar por las calles de Palizada, te ayudará a descubrir varios talleres artesanales de madera. Frente al Palacio Municipal podrás ver el Monumento a la Madre, y a unos metros de ahí se puede observar instalada una réplica de la Estatua de la Libertad de Nueva York, colocada en 1949 para conmemorar el espíritu liberal de los lugareños. Al caer la noche, los faroles del malecón se encienden y dejan una luz tenue para aquellos que busquen un rato de tranquilidad y armonía con la naturaleza, o bien, para disfrutar en pareja.


La población de Isla Aguada y su zona de influencia pertenecen al Área de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos”, este sistema lagunar estuario forma parte del complejo deltaico que constituye la descarga más importante de agua dulce y sedimentos terrígenos hacia el Golfo de México. Por lo cual son sitios idóneos para la alimentación y reproducción de especies marinas y de agua dulce, local y migratoria.


El sistema de humedales, al que pertenece Isla Aguada, forma la unidad ecológica costera más importante de Mesoamérica por su productividad natural y biodiversidad. En el área se presenta un mosaico de asociaciones vegetales acuáticas y terrestres, hábitats críticos para especies pesqueras de interés comercial y una importante zona de anidación para tortugas marinas y aves migratorias.


Existe una presencia importante de delfines “Nariz de botella” (Tursiops truncatus) alrededor de Isla Aguada, lo que hace un peculiar espectáculo su avistamiento. La Isla de los pájaros, es un islote donde llegan muchas aves como patos, garzas, fragatas y gaviotas entre otras especies de aves marinas locales y migratorias.  Es hábitat de la cigüeña Jabirú, el ave acuática más grande de América.

No hay comentarios:

Publicar un comentario