El 1 de diciembre de 2020, se nombraron once nuevos pueblos mágicos, con lo que estos ya suman un total de 132.
El 1 de diciembre de 2020, se nombraron once nuevos pueblos mágicos, con lo que estos ya suman un total de 132. Los nuevos pueblos mágicos son: Ajijic, Jalisco; Isla Aguada, Campeche; Maní, Yucatán; Paracho, Michoacán; Juquila, Oaxaca; Santa María del Río, San Luis Potosí; Sisal, Yucatán; Tetela de Ocampo, Puebla; Tonatico, Estado de México y Zempoala, Hidalgo; mientras que Mexcaltitán en Nayarit, recuperó la categoría de Pueblo Mágico que le había sido retirada en 2009.
Es importante mencionar que todos los estados de la república cuentan con al menos un Pueblo Mágico, y con estos nuevos reconocimientos la distribución queda de la siguiente manera: con el mayor número de Pueblos Mágicos reconocidos están el Estado de México y Puebla con diez cada uno; le siguen Michoacán y Jalisco con nueve; Hidalgo y Coahuila con siete; Veracruz con seis, al igual que Guanajuato, Querétaro, Zacatecas y Oaxaca; Chiapas, Sinaloa, Yucatán, San Luis Potosí y Nayarit con cuatro; Aguascalientes, Chihuahua, y Quintana Roo con tres, igual que Nuevo León; Baja California Sur, Campeche, Morelos, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala con dos, al igual que Durango; y Baja California, Colima, Guerrero y Tabasco con uno.
¡Felicidades a todos los Pueblos Mágicos por este reconocimiento!
No hay comentarios:
Publicar un comentario