domingo, 20 de noviembre de 2022

En el estado de Durango hay dos Pueblos Mágicos...

 

Mapimí, pueblo mágico fuera de serie por su historia y su ubicación en medio de un desierto inhóspito. Te quedarás sin aliento cuando a cada paso que des escuches el crujir de la madera bajo tus pies y el viento en un barranco de cien metros de profundidad, en el Puente colgante de Ojuela.

Este pueblo mágico se destaca por su actividad minera y cuenta con sitios únicos que desafortunadamente no han recibido la atención que merecen para convertirse en un emblema de la producción minera del país.

Visita las Grutas del Rosario y descubre la Reserva de la Biosfera del Bolsón, una sorprendente área natural reconocida por la UNESCO, hogar de numerosas especies, algunas de ellas en peligro de extinción, como la tortuga del bolsón, el halcón pálido y el venado bura.

Nombre de Dios, su nombre lo dice todo, este lugar cuenta con una belleza natural espectacular y una gran historia. Este rincón de México se llama así porque los franciscanos celebraron por primera vez una misa en "nombre de Dios".

En sus alrededores se encuentra un paraíso natural lleno de vegetación y gran variedad de vida silvestre como lobos, conejos, venados o jabalís, puedes disfrutar de la arquitectura y de la historia. Visita las iglesias, son antiguas y vistosas. Conoce, por ejemplo, la iglesia de San Francisco, que está en ruinas, pues es una de las más viejas de México.

También visita el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe y el Templo de Jesús Nazareno, para conocer los hechos históricos ocurridos en estos lugares te recomendamos contratar los servicios de un guía. Si te gusta la naturaleza entonces ve a la cascada El Saltito, que se encuentra a 20 minutos de este Pueblo Mágico. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario