jueves, 3 de noviembre de 2022

Como no ser víctima de la violencia urbana (6 de 10)


Seguridad personal en zonas de alto riesgo

En el semáforo:

  • Evite hacer compras en los semáforos, aunque el vendedor no sea un ladrón, usted se distrae, abre el vidrio y se expone.
  • Los ladrones usan chicos o mujeres para preparar el asalto; el chico o la mujer se acercan para pedir dinero o vender algo, y observan el interior del vehículo buscando portafolios, computadoras, carteras, celulares u otros objetos de valor. Si el auto es interesante pegan un chicle en el lateral o en el paragolpes trasero, en el siguiente semáforo el delincuente observa los autos marcados y sabe que allí hay una oportunidad de robo.
  • Coloque portafolios y computadoras en la cajuela, y la cartera y el celular en la guantera, recuerde hacerlo siempre cuando este en algún lugar seguro y sepa con certeza que no lo observa nadie.
  • Si debe detenerse mantenga siempre la primera velocidad puesta.
  • Si sospecha de algo procure quedar pegado al lado del auto a su izquierda, con lo que no dejará espacio para un intento de abordaje.
  • Esté atento a todo lo que ocurre a su alrededor, nunca se distraiga, la sorpresa es la principal arma del delincuente.
  • En general el carril central es el más seguro porque el delincuente actúa desde la banqueta o en el camellón central.
  • Procure mantener distancia prudente con el vehículo que está delante de usted, lo ideal es poder ver las llantas traseras de ese auto; de esta forma usted puede salir rápidamente del lugar sin hacer maniobras riesgosas.
  • Si la intención es robar un vehículo, las primeras posiciones son las más peligrosas, porque el delincuente tiene espacio libre por delante para dejar el lugar rápidamente.
  • Si la intención es robar objetos, las últimas posiciones son las peligrosas, porque el ladrón puede huir por detrás del vehículo sin transitar entre autos detenidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario