La mayoría de las líneas aéreas toman como base algunos factores para el cálculo del costo de un boleto de avión, tales como: la temporada en la que se va a efectuar el viaje, la fecha en la que se hace la compra, la clase o el tipo de asiento, entre los más comunes.
Esto podría cambiar en un futuro muy cercano, y serían otros los factores que las líneas tomarían como base, a partir de las características propias del usuario, por lo que los pasajeros podrían pagar montos diferentes para un mismo vuelo, pues algunas líneas áreas están tratando ya de manejar un modelo de tarifa dinámica para establecer los precios de sus boletos.
Gracias a la información que irían almacenando sobre el comportamiento de sus usuarios, las líneas aéreas lograrían identificar qué clase de viajero es el que pretende hacer la compra de un boleto, para ofertarle el precio del mismo, después de analizar factores, que en la actualidad no se consideran, tales como la lealtad hacia la marca, el tipo de viaje que pretende realizar, ya sea de placer o de negocios, y hasta el poder adquisitivo del viajero.
La modalidad de las tarifas dinámicas se encuentra en una fase temprana de prueba, aunque varias líneas aéreas ya han iniciado la utilización de esta modalidad, a pesar de las opiniones en contra del esquema, por su falta de claridad en la aplicación de los criterios y el natural rechazo a la posibilidad de tener que pagar una mayor cantidad por el mismo servicio que recibirían el resto de los usuarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario