domingo, 2 de octubre de 2022

Islandia el país más seguro por 15avo año consecutivo

 

Cada año, un grupo de expertos australianos del Instituto de Economía y Paz analiza la situación política en 163 países para llegar al Índice Global de la Paz, un ranking de que tan pacíficas son las diferentes regiones del mundo, y por quinceavo año consecutivo, Islandia tomó el primer puesto en la clasificación 2022, por lo que es oficialmente el país más pacífico en la tierra.


De acuerdo con las clasificaciones del instituto, que toman en cuenta factores como funcionamiento del gobierno, niveles de corrupción, tasas de delincuencia violenta, tasas de encarcelamiento, ataques terroristas, importación y exportación de armas, y gastos militares, Europa es la región más segura del mundo, cinco de los diez países más seguros del mundo se encuentran en Europa, esta es la lista:


Entre los 10 países más seguros del mundo, según el Global Peace Index, encontramos:

1.     Islandia.

2.     Nueva Zelanda.

3.     Irlanda.

4.     Dinamarca.

5.     Austria.

6.     Portugal.

7.     Eslovenia.

8.     República Checa.

9.     Singapur.

10.  Japón.

Los cinco países que más han mejorado su posición en el ranking en 2022 son Libia, Egipto, Arabia Saudita, Filipinas y Argelia.

En general, el informe encontró que 92 países han visto caer sus clasificaciones, mientras que 71 países mejoraron su posición, Estados Unidos fue uno de esos 92 países que se vieron descender en las clasificaciones, aunque los estadounidenses pueden ver su patria como un lugar relativamente seguro, según el ranking del instituto, ni siquiera está en el top 100 de los países más seguros en el mundo.


Ocupa el lugar 129, descendiendo de lugar en comparación con años pasados. El informe cita creciente polarización política, la presencia de armas nucleares, alta tasas de encarcelamiento, armas exportaciones, y participación en conflictos como algunos de los factores que han mantenido el puntaje de EE.UU. bajo, sobre el lado positivo, el informe señala que las tasas de homicidios del país han caído sustancialmente durante la última década.


En contraste con eso el país nórdico de Islandia tiene una alta tasa de propiedad de armas y "acceso a las armas pequeñas" es uno de los aspectos negativos que analiza el índice, también tiene algunas de las tasas más bajas de crimen violento en el mundo, el país no tiene una fuerza militar, y la policía despliega armas con tan poca frecuencia que fue noticia internacional cuando, en 2013, la policía islandesa mató a tiros a un hombre por primera vez en el país en toda su historia como una república independiente.

La mayor parte de la fuerza policial ni siquiera está armada, por supuesto, el gobierno toma en cuenta los deseos de los ciudadanos al construir nuevas carreteras y edificaciones, parece que es hora de mudarse a Islandia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario